integratek

Participación de un doctorante en Coloquio en Ciencia Tecnología y Sociedad.

René González, estudiante de primer año del Doctorado en Sociología de la Universidad participó en el Coloquio de Ciencia, Tecnología y Sociedad comentando el nuevo libro “Discounting the future: Ascendancy of a political technology” de la Profesora de Ecole de Mines Liliana Doganova.   Compartimos un fragmento de la presentación de René: El objetivo central …

Participación de un doctorante en Coloquio en Ciencia Tecnología y Sociedad. Leer más »

Nuevo convenio internacional del Doctorado en Sociología de la Universidad Alberto Hurtado con la red académica de Cátedra UNESCO

El pasado 30 de noviembre se oficializó la aceptación del Doctorado en Sociología de la Universidad Alberto Hurtado en la red académica de la Cátedra UNESCO de Alimentación, Cultura y Desarrollo de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). La adhesión a este convenio internacional se establece con el propósito de sentar las bases para futuras …

Nuevo convenio internacional del Doctorado en Sociología de la Universidad Alberto Hurtado con la red académica de Cátedra UNESCO Leer más »

Experiencia como asesora científica en Cochrane, por Karina Andrea Aguilar

Como estudiante de doctorado en Sociología de la Universidad Alberto Hurtado, pude participar como asesora científica en PAR Explora Aysén, lo cual fue una experiencia muy emocionante e inspiradora, toda vez que me permitió reflexionar junto a jóvenes de la región sobre una temática socioambiental atingente a la región, específicamente en Cochrane. El Par Explora …

Experiencia como asesora científica en Cochrane, por Karina Andrea Aguilar Leer más »

El candidato a Doctor, Juan Manuel Férez, es entrevistado por conflicto bélico en Medio Oriente

Nos complace compartir que nuestro estudiante de doctorado, Juan Manuel Férez, fue invitado a hablar en reconocidos medios de comunicación nacional sobre el actual conflicto bélico en Medio Oriente. Férez, quien se está especializando en Relaciones Internacionales con un enfoque en la política del Medio Oriente, discutió las complejidades del conflicto y propuso mayores elementos …

El candidato a Doctor, Juan Manuel Férez, es entrevistado por conflicto bélico en Medio Oriente Leer más »

Exposición fotográfica «La mirada de la esperanza»

LA ESPERANZA EN MIRADAS Exposición fotografías de niños y niñas y el fotógrafo Juan Maino. La esperanza en miradas es una experiencia fotográfica que pone en diálogo, cincuenta años después, miradas diversas sobre las infancias situadas en las poblaciones de Chile, poblaciones donde se disparan más que balas. Nace en el marco del proyecto doctoral …

Exposición fotográfica «La mirada de la esperanza» Leer más »

Entrevista a la profesora Tania Pérez-Bustos luego de la finalización del Seminario Intensivo “Metodologías Feministas”

¿Podrías contarme de qué se trató el curso que realizaste para el Doctorado? Tania: El curso sobre “Metodologías feministas” está basado en recoger dos corrientes de pensamiento, y si se quiere, dos posturas metodológicas-epistemológicas con las que yo he trabajado. Una que está como más instalada también en la investigación feminista que tiene que ver con …

Entrevista a la profesora Tania Pérez-Bustos luego de la finalización del Seminario Intensivo “Metodologías Feministas” Leer más »

Más allá de la distribución. Estudio empírico de la valoración y las diferencias de género en el uso del tiempo

Basaurei, M., Yopo, M., Vera, C., Güelli, P., Zilvetiv, M., Larenas, E., Díaz, A. (2022). Más allá de la distribución. Estudio empírico de la valoración y las diferencias de género en el uso del tiempo. Economía y Política, 9(2), 41-65. Resumen / Abstract: La Encuesta vivir en Santiago (EVES) contiene preguntas sobre las valoraciones del uso del tiempo, entendidas …

Más allá de la distribución. Estudio empírico de la valoración y las diferencias de género en el uso del tiempo Leer más »