integratek

4 investigadores/as del Departamento de Sociología son parte de proyectos ganadores del concurso Núcleo Milenio de Ciencias Sociales 2024

El pasado 20 de agosto se dieron a conocer los resultados del Concurso Núcleos Milenios de Ciencias Sociales 2024 que dio como resultado 9 adjudicaciones de 77 postulaciones, de ellas 3 propuestas pertenecen a 4 investigadores/as del Departamento de Sociología de la Universidad Alberto Hurtado.  Oriana Bernasconi, Julieta Palma, Camilo Sembler y Alejandra Luneke presentaron proyectos que abordan temas como: …

4 investigadores/as del Departamento de Sociología son parte de proyectos ganadores del concurso Núcleo Milenio de Ciencias Sociales 2024 Leer más »

Nueva publicación de graduado Fabián Bustamante O.

Think tanks e intelectuales de derechas en América Latina: ideas, conexiones y estrategias en el siglo XX y XXI. DOI: https://doi.org/10.29393/RH31-22TTBJ20022 Bustamante Olguín, F. ., & jara, M. . (2024). Think tanks e intelectuales de derechas en América Latina: ideas, conexiones y estrategias en el siglo XX y XXI. Revista De Historia, 1(31), hc400. https://doi.org/10.29393/RH31-22TTBJ20022 Revisa la …

Nueva publicación de graduado Fabián Bustamante O. Leer más »

Admisión 2025 – Doctorado en Sociología UAH

Con casi 20 años de historia el Doctorado en Sociología de la Universidad Alberto Hurtado (UAH) se ha consolidado como un programa que goza de identidad, madurez y prestigio siendo recientemente acreditado por 6 años por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).  Desde sus inicios, el programa, primero en la disciplina en Chile y que …

Admisión 2025 – Doctorado en Sociología UAH Leer más »

Alexis Cortés: “Es un error creer que el rechazo del plebiscito (2022) cerró lo que dejó abierto el estallido social”

Sobre el reciente estudio de Desarrollo Humano en Chile de PNUD, cuyo tema ha sido la percepción y las expectativas del país frente a los cambios sociales, el sociólogo y académico de la Universidad Alberto Hurtado, señala que el informe permite desmitificar una serie de ideas presentes en el debate público actual. Una de ellas …

Alexis Cortés: “Es un error creer que el rechazo del plebiscito (2022) cerró lo que dejó abierto el estallido social” Leer más »

Egresado Fabián Bustamante participó en congreso

Nuestro egresado, Fabián Bustamante Olguín participó en programa en Youtube de posgraduación en Historia de la Universidad de Montes Claros, en Brasil, hablando sobre la influencia de la dictadura militar en la democracia en Chile. Fabián actualmente es académico en el Instituto de Ciencias Religiosas y Filosofía Universidad Católica del Norte, Sede Coquimbo. Les compartimos …

Egresado Fabián Bustamante participó en congreso Leer más »

Alejandra Luneke: “No bastan las políticas basadas solo en el control policial o en el castigo”

SEÑOR DIRECTOR: Esta semana se dieron a conocer los resultados de la última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana. Estos resultados permiten constatar al menos tres aspectos que obligan a hacer un debate menos politizado sobre el crimen y la violencia y se orienten los esfuerzos hacia políticas públicas más pertinentes. Lo primero que muestra …

Alejandra Luneke: “No bastan las políticas basadas solo en el control policial o en el castigo” Leer más »

María Paz Trebilcock: “Urge que Estado se haga presente en los campamentos”

SEÑOR DIRECTOR: En varios momentos del primer semestre de este año fue noticia el desbaratamiento de bandas de narcotraficantes al interior de tomas de terreno de la Región Metropolitana. El mes pasado, supimos de “El sueño de todos”, una toma ubicada desde abril de 2020 en un terreno precordillerano, que en un inicio albergó a …

María Paz Trebilcock: “Urge que Estado se haga presente en los campamentos” Leer más »

Jaime Barrientos «¿Los chilenos somos de remember?»

El profesor de la Facultad de Psicología UAH, Jaime Barrientos y miembro del claustro del doctorado, participó en el programa Hablemos Chile conducido por Lucía López de Canal 13. El tema de la entrevista se cuestionaba si “¿Los chilenos somos de remember?” ante lo cual, el investigador expresó: “Los chilenos y las chilenas nos caracterizamos por algo que …

Jaime Barrientos «¿Los chilenos somos de remember?» Leer más »

Juan Carlos Skewes: “El maltrato al mundo que sostiene la vida es también un maltrato de palabra”

El profesor Juan Carlos Skewes, académico de la Facultad de Ciencias Sociales, miembro del claustro académico del programa y Premio Nacional de Antropología 2023, realizó una interesante reflexión en El Mostrador que compartimos a continuación. «El español es una lengua hermosa. Se deja acariciar y permite desplazarse en las sinuosidades de los senderos, en las …

Juan Carlos Skewes: “El maltrato al mundo que sostiene la vida es también un maltrato de palabra” Leer más »

Egresada Florencia Picasso presentó en el Congreso Español de Sociología de la Federación Española de Sociología

La profesora e investigadora de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, Florencia Picasso, miembro del Grupo para el Estudio de la Sociedad y la Política en un Mundo Global, participó del XV Congreso Español de Sociología, principal evento de la Sociología española, del 26 al 29 de junio de 2024 en la ciudad de Sevilla bajo el lema ‘#SociologíaParaLaSociedadDigital’, …

Egresada Florencia Picasso presentó en el Congreso Español de Sociología de la Federación Española de Sociología Leer más »